top of page
Buscar

¿Reciclar el curso de DEA? ¿Cada cuánto?



El uso de los desfibriladores automatizados fuera del ámbito sanitario es de regulación autonómica. Cada comunidad autónoma ha dispuesto y publicado lo que para sus legisladores y asesores son los requisitos necesarios, tanto para disponer de un DEA de acceso público como para poder ser utilizado fuera del ámbito sanitario.



En el caso de Aragón el nuevo decreto 30/2019 establece de forma muy explícita y concreta las necesidades formativas para el uso de un DEA fuera del ámbito sanitario. El el capítulo IV habla de la "formación y acreditación" mencionando como "personal competente para el uso de un DEA" a mayores de 16 años que cumplan alguna de las siguientes condiciones (hay más pero estas son las más significativas):

  • Poseer el título de médico, enfermero o técnico en emergencias sanitarias.

  • Poseer la acreditación del catálogo nacional de de cualificaciones profesionales UC0070, UC 0361 o UC 0272.

Cuando no se cumplen las condiciones anteriores deberemos realizar un curso de capacitación inicial posteriormente, de forma periódica, cursos de refresco o reciclaje de destrezas. Pero el problema aparece cuando nos preguntamos "¿cada cuanto hay que reciclar el curso?" surgiendo dudas y discrepancias. En estos casos hay que recurrir a la evidencia, en este caso la evidencia es la legislación de la comunidad. En Aragón el reciclaje de la capacitación de DEA se realiza según el siguiente patrón temporal:


Anexo IIB, puto 3.8 PERIODICIDAD DEL RECICLAJE:


























Por ejemplo, si has hecho un curso de capacitación inicial de DEA en 2020, deberás hacer un reciclaje en 2021. El siguiente en 2022. Superados estos dos refrescos anteriores el próximos será en 2024 para seguir así cada dos años, 2026, 2028, 2030...

Pese a ello te animamos, aunque sea con curso no acreditados o más informales, que al menos una vez al año, busques la forma de reciclar estas destrezas. Puede consultarnos en info@cuidae.com. Tambien puedes vernos en acción en nuestro canal de youtube.


Manuel Sinués Júdez, Graduado en Enfermería, Técnico en Emergencias Sanitarias.

Elías Gracia Carrasco, Graduado en Enfermería, Máster en Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario.


Kommentare


bottom of page