top of page
Buscar

COVID Y MUERTE SUBITA EN PARIS

Siguiendo con la temática y la importancia de los desfibriladores en el periodo COVID os dejamos este estudio observacional llevado por los servicios de emergencias médicas de Paris.



Decidieron comparar los casos de muerte súbita fuera del hospital en el periodo COVID de 2020 (16 de marzo al 26 de abri) con los casos previos al COVID, en esas misma semana de los años 2012 a 2019.


La media de muertes súbitas en el grupo antes del COVID fue de 3052 frente a las 521 en el periodo COVID. La incidencia aumento del 13,42 al 26,64 por millón de habitantes.


Los datos más significativos fueron:


  • En periodo COVID hubo una media superior de paradas cardíacas en el domicilio.

  • En periodo COVID hubo menos reanimaciones por parte de los testigos.

  • En periodo COVID los servicios de emergencias se retrasaron una media de un minuto más en llegar a los escenarios de estas paradas cardíacas (9,4 frente 10,4 en pandemia).

Estos datos hacen más importante que nunca la cardioprotección de espacios, empresas, barrios y ciudades. El COVID está demostrando atacar de forma silenciosa a nuestra sistema cardiovascular. La peor situación posible es la parada cardiorrespiratorio y por lo tanto el DEA y unos testigos capaces en realizar una RCP son básicos para conseguir la supervivencia.

Comments


bottom of page