Estudios descriptivo de investigadores daneses que debería hacernos pensar la de vidas que se pueden salvar enseñando a la población estas técnicas. Accede al original desde aquí https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehz746.0073.
Desde el Registro Danés de Paro Cardíaco los investigadores identificaron a todos los pacientes adultos con que sufrieron parada cardíaca fuera del hospital (2001–2014). Se analizó también la tendencia de la población a hacer RCP a lo largo de esos 13 años. También se revisó la tendencia de las cifras de supervivencia en esa ventana temporal. El análisis estadístico tenía como objetivo valorar como posibilidades de supervivencia tras RCP realizada por testigos frente a la que los casos sin RCP de testigos.
Los investigadores identificaron 10.761 casos de paradas cardíacas fuera del hospital. Los casos en los que los testigos comenzaron la RCP de forma precoz se asociaron con una mayor probabilidad de supervivencia del 3,4% frente al 1,8% sin RCP del espectador, lo que corresponde a una diferencia significativa de 1.6%. Desde 2001 a 2014 la proporción de población Danesa que con capacidad y decisión para iniciar una RCP en la calle aumentó desde el 13.6% en 2001 hasta el a 62.7% en 2014.
Paralelamente la supervivencia en Dinamarca a la parada cardíaca en la calle aumentó en general del 1.3% en 2001 al 4.0% en 2014.
Entrada de: Elías Gracia Carrasco. Enfermero y Máster en Emergencias Sanitarias.
Comentarios